miércoles, 22 de mayo de 2013

Una normativa estatal obliga a Tudela a eliminar el toro de fuego de sus fiestas.


Publicado por Diario de Noticias.


SE QUITA EN SAN JUAN Y SAN PEDRO, Y QUEDA EN DUDA PARA SANTA ANA
El Ayuntamiento pide al Gobierno de Navarra que solucione un problema que afecta a toda la Comunidad
NIEVES ARIGITA - Martes, 21 de Mayo de 2013 - Actualizado a las 05:10h
(1 voto)
 ¡comenta!
  • Mail
  •  
  • Meneame
  •  
  • Tuenti
  •  
  •  
  •  
Gente con niños corren por la plaza Nueva en el toro de fuego de fiestas de Santa Ana.
Gente con niños corren por la plaza Nueva en el toro de fuego de fiestas de Santa Ana.
Vista:
  • Gente con niños corren por la plaza Nueva en el toro de fuego de fiestas de Santa Ana.
Como medida preventiva hasta que el Gobierno de Navarra adopte una decisión sobre cómo aplicar la nueva normativa estatal relativa a fuegos artificiales y artilugios pirotécnicos, el Ayuntamiento de Tudela ha sido el primero de la Comunidad Foral que ha decidido eliminar el toro de fuego de los programas festivos de San Juan y San Pedro, que tendrán lugar los dos últimos fines de semana de junio.
TUDELA. Esta decisión podría hacerse extensiva a las fiestas patronales de Santa Ana si, como explicó el edil de Festejos, Fernando Inaga, el departamento de Juegos y Espectáculos del Gobierno de Navarra y la Delegación de Industria, que son los que tienen competencia en este asunto, no toman una decisión clara al respecto, algo que "estamos seguros que se hará en breve porque ya están al tanto del tema", adelantó el concejal regionalista.
CERTIFICADO DE PORTADOR El problema, que afectaría a todos los municipios navarros y que ya tiene precedentes en otros de Valencia y Toledo, llega porque la ley establece que el portador del toro debería cumplir unos requisitos y obtener un certificado acreditativo para este fin, lo mismo que la persona responsable de controlar dicho toro. "En este momento, la Concejalía de Festejos desconoce quién debería dar esos cursillos en Navarra y quién estaría dispuesto a realizarlos en Tudela al ser una actividad que no se celebra más que unas diez veces al año", expuso Inaga. Cabe recordar que en la capital ribera, en los últimos años, el encargado de portar el toro de fuego era un vecino de Murchante que era contratado por la propia pirotecnia. "El toro de fuego -especificaron desde el Ayuntamiento- viene catalogado por la pirotecnia con una categoría por la que puede ser adquirido por mayores de 18 años, pero su utilización debe ser la correcta y reglamentada; de lo contrario, el Ayuntamiento podría ser sancionado y en caso de algún percance el seguro se desentendería". Ante esta tesitura, el Consistorio, que lleva semanas estudiando el tema a través de la concejalía de Festejos, ha decidido eliminar el toro de fuego de las fiestas de finales de junio, entendiendo que "debería ser el Gobierno de Navarra quién desarrollase esta norma" para seguir realizando esta actividad con más de 40 años de andadura. Además, como apuntó Inaga, "no sólo Tudela incorpora en sus programas festivos el toro de fuego; Pamplona y muchos otros pueblos incluyen esta actividad tradicional que ahora peligra si no se desarrolla esta normativa y se hace viable para los ayuntamientos".
En este sentido, el edil de Festejos hizo hincapié que se ha sido especialmente cauto ya que "tenemos reciente lo sucedido en fiestas de 2008 en el toro de fuego, que ocasionó 18 heridos.". De no solucionarse el tema para fiestas de Santa Ana, se buscaría otra alternativa, como "el toro de agua", adelantaron.

Alternativa

· Real Decreto de 2010. Surge por la aplicación de una directiva de la Unión Europea que estableció que debían regularse todo tipo de espectáculos. Las "peculiaridades culturales y tradiciones" del Estado español fueron solventadas por el Ministerio de Interior con un Real Decreto de mayo de 2010, que debía entrar en vigor 18 meses después, es decir, a partir de diciembre de 2012.
· Caso similar resuelto en Toledo. Cuando se produjo el mismo problema en el que se encuentra el Ayuntamiento de Tudela, la Junta de Toledo envió cartas a todas las localidades de la provincia informándoles de la celebración de un curso donde se daba información de los requisitos que los ayuntamientos deben tener para celebrar el toro de fuego. Se les instaba a solicitar una declaración del acto para obtener permiso de celebración.
· Toro de agua. En caso de que no llegue la solución para las fiestas patronales de Santa Ana, el Ayuntamiento de Tudela se ha comprometido a buscar otras alternativas al toro de fuego. El concejal Fernando Inaga se refirió al toro de agua, ya implantado en otros muchos municipios.